¿Qué hacemos?

Promovemos la gestión medioambiental sostenible mediante el diseño y desarrollo de Planes de Sostenibilidad

 

Desarrollamos programas de cuidado y mantenimiento de bosques existentes a través de "Conecta cuida tu Bosque" y diseñamos  y desarrollamos nuevos bosques sumideros de carbono con el programa "Conecta nuevos Bosques".

 

Plantar árboles, promover proyectos de relacionamiento con los bosques, promover y cuidar la biodiversidad, son acciones concretas para mitigar los efectos de la crisis medioambiental. 

 

 

¿Qué es la gestión medioambiental sostenible?

La gestión medioambiental sostenible es un enfoque integral que busca equilibrar las necesidades humanas con la preservación de los ecosistemas naturales, asegurando que los recursos del medio ambiente se utilicen de manera eficiente y responsable para no comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Este enfoque implica una serie de prácticas y estrategias dirigidas a la conservación de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y la promoción de una economía verde y baja en carbono.

 

La gestión medioambiental es el inicio del camino a la certificación verde. 

¿Qué es la Certificación Medioambiental?

La certificación ecológica o ambiental es una acreditación otorgada por un organismo de evaluación que certifica que determinados productos, servicios, procesos o sistemas de gestión se han llevado a cabo de manera respetuosa con el medio ambiente y, en su caso, conforme a la normativa ambiental respectiva.

Esta certificación se basa en la incorporación de criterios medioambientales en los procesos de gestión productiva, empresarial y comercial, tales como la eficiencia energética, el empleo de energías renovables, la minimización de gases de efecto invernadero o la adecuada gestión de los residuos, entre otros.



Protección de los bosques

 

La certificación medioambiental no se puede aplicar de la misma manera a todos los selvicultores y gestores.

Por eso, Conecta Futuro no establece una única norma internacional que todos los selvicultores y gestores forestales deban seguir para lograr la certificación. Trabajamos a través de sistemas nacionales de certificación, lo que permite a los países adaptar sus requisitos de gestión medioambiental sostenible a sus ecosistemas específicos, al marco jurídico y administrativo, al contexto sociocultural y a otros factores relevantes.

 

 

Conecta cuida tu Bosque

El programa "Conecta cuida tu Bosque", tiene como principal misión la protección y mantenimiento de bosques existentes. Estas actividades permitirán atesorar el carbono ya capturado por las especies y garantizar que sigan cumpliendo con la captación de CO2 a lo largo de su ciclo de vida. 

Además del cuidado de los depósitos de CO2 capturados, los bosques contribuyen fuertemente a la regulación de los ciclos del agua, protección del suelo y conservación de la biodiversidad, constituyéndose en reservas de vida que debemos cuidar.

Conecta nuevos Bosques

Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura y almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir las emisiones netas de dióxido de carbono a la atmósfera y ayuda a mitigar el cambio climático.

 

Además de la captura de carbono, los bosques también proporcionan otros beneficios, como la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos hídricos y del suelo.

 

Desde nuestro programa "Conecta nuevos Bosques" estamos comprometidos con el desarrollo y forestación de nuevos bosques sumideros de carbono como aporte fundamental a resolver la crisis medioambiental y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.  

 

El Plan de Sostenibilidad se desarrolla a partir de las acciones definidas en los Programas de Actuación.

 

Los mismos se estructuran en torno a tres dimensiones principales:  el entorno físico biológico, el entorno social y el entorno económico. Además, para ayudar a garantizar el cumplimiento de los objetivos trazados en los planes, se realiza una revisión y ajuste de los procesos y sistemas relacionados con las actuaciones de cada uno de los entornos.

 

Es importante realizar evaluaciones que cuantifiquen el valor económico y social de los servicios proporcionados por los ecosistemas locales.

 

 

Planes de Sostenibilidad

Logo

©Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.